El pasado lunes 18 de noviembre contamos con la inestimable ayuda de Ainhoa, madre del colegio y Ana, enfermeras de profesión.
Nuestros chicos y chicas se volcaron en aprender la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP). Compartimos con todos y todas vosotros y vosotras un pequeño resumen de lo que vimos:
Actuaciones ante una emergencia

La primera persona que acude al lugar del accidente va a constituir el primer eslabón de la cadena asistencial o cadena de supervivencia.
Una vez esta persona haya tomado conciencia de lo ocurrido deberá de llevar a cabo el esquema PAS, es decir:
- En primer lugar tendrá de PROTEGERSE a sí mismo y el lugar del accidente, para evitar que ocurran nuevos accidentes o complicaciones.
- A continuación, procederá a ALERTAR o AVISAR a los Servicios de Urgencias y Emergencias (112), indicando la localización del accidente, el número de heridos y toda la información posible que pueda aportar sobre ellos y además deberá de facilitar un número de teléfono que permita contactar con él/ella nuevamente.
- En último lugar, deberá de SOCORRER a los accidentados. Durante la hora de oro y hasta la llegada de equipo de urgencias y emergencias, se llevarán a cabo las maniobras salvadoras que comprenden desde las maniobras RCP, la apertura de las vías aéreas y el control de las hemorragias.
Por último, destacar que en nuestro pueblo podemos contar con un desfibrilador sito en el ayuntamiento del pueblo y otro en el poliderportivo.